sábado, 9 de junio de 2012

CONSTRUCCIÓN DE DOMO CON POCOS RECURSOS ECONÓMICOS


BENEFICIOS DE LA CONSTRUCCIÓN EN DOMO.



Valor Espacial:
Este proviene de la habitabilidad y funcionalidad de los espacios creados por nuestras geometrías. Un entorno circular que representa eficiencia en el uso del volumen y la capacidad para optimizar el uso del espacio en beneficio de la calidad de vida.

Valor Energético:
Se relaciona con la propiedad física de la cúpula para conservar la energía térmica, mantener los equilibrios y las temperaturas interiores, lo que se traduce en economías que van en beneficio de los usuarios finales y del planeta
Valor Ecológico:
Nuestra construcción, guarda una estrecha relación para con las tendencias habitacionales sostenibles y la conservación de los recursos naturales, siempre amenazados. Nuestros domos son ambientalmente amigables y ecológicos.
Estructural:
Los Domos Austral de Chile, representan la figura geométrica constructiva de mas alto potencial estructural. Es altamente antisísmica, resistente al viento y a grandes cargas fijas o móviles que puedan afectar o atacar su piel exterior o superficie envolvente.


VISTO EN :AUSTRAL DE CHILE.

CONSAGRACIÓN.





LOGROS.




Fuller aceptó un puesto en una universidad pequeña de Carolina del Norte, el Black Mountain College. Allí, con el apoyo de un grupo de profesores y estudiantes empezó a trabajar en el proyecto que le haría famoso y revolucionaría el campo de la ingeniería, la cúpula geodésica. En 1949 erigió la primera cúpula geodésica del mundo que podía sostener su propio peso sin límite. Era una cúpula de 14 pies (4.2 metros) de diámetro construida con tubos de aluminio y una cubierta de vinilo en forma de tetraedro. Para probar su diseño, Buckminster y muchos estudiantes que habían ayudado en su construcción se colgaron de la estructura ante los atónitos espectadores. El gobierno estadounidense reconoció la importancia del invento y le contrató para hacer pequeñas cúpulas para el ejército. En pocos años había miles de estas cúpulas en todo el mundo.
Durante el siguiente medio siglo Fuller aportó muchas ideas, diseños e invenciones al mundo, especialmente en los campos de las viviendas y el transporte barato. Documentó escrupulostamente su vida, filosofía e ideas en un diario y en veintiocho libros.
El reconocimiento internacional le llegó a partir del éxito de su gigantesca cúpula geodésica en la década de 1950. Fuller enseñó desde 1959 en la Southern Illinois University Carbondale como profesor asistente, pasando a ser profesor en 1968 de la Escuela de Arte y Diseño. Como diseñador, científico, desarrollador y escritor dio conferencias por todo el mundo sobre diseño. Fuller colaboró en el SIU con el diseñador John McHale. En 1965 inauguró la Década Mundial de la Ciencia del Diseño (1965 a 1975) en el encuentro de la Unión Internacional de Arquitectos en París, que estuvo en sus propias paradas dedicada a «aplicar los principios de la ciencia a resolver los problemas de la humanidad».
Fuller creía que las sociedades humanas dependerían pronto de las fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica. Esperaba una era de “educación exitosa y sostenibilidad de toda la humanidad”.
Fuller obtuvo 28 patentes y muchos doctorados honoríficos. El 16 de julio de 1970 recibió la medalla de oro del Instituto Estadounidense de Arquitectos.
Murió el 1 de julio de 1983 a los 87 años de edad, siendo un gurú del diseño, la arquitectura y comunidades alternativas como Drop City, la comunidad de artistas experimentales a la que galardonó con el «premio Dymaxion» en 1966 por sus estructuras «poéticamente económicas». Su mujer estaba comatosa y muriendo de cáncer, y cuándo la estaba visitando en el hospital dijo: «está apretando mi mano». Entonces se levantó, sufrió un ataque cardíaco y murió una hora más tarde. Su mujer murió 36 horas después. Está enterrado en el Cementerio Mount Albourn, junto a Boston, Massachusetts.

Visto en : wikipedia.

viernes, 8 de junio de 2012

CONSTRUCCIONES GEODÉSICAS Y LA SOLUCIÓN MEDIOAMBIENTAL.





PROYECTO EDÉN.

Historia
El lugar se inauguró el 17 de marzo de 2001, después de dos años y medio de construcción en una antigua cantera de caolín. Incluye dos invernaderos, cada uno de los cuales alberga un bioma diferente:
  • En el que se reproducen los climas tropicales húmedos es el invernadero tropical más extenso del mundo.
  • El otro reproduce los climas calientes y secos de tipo mediterráneo.

Las cinco cúpulas de estructura geodésica albergan un conjunto excepcional de especies vegetales organizadas a lo largo de un curso paisajista.
El proyecto, financiado por una fundación sin ánimo de lucro, hace hincapié en la conservación de los recursos y la contribución de la diversidad vegetal a la vida humana. La contribución educativa del proyecto permitió a la fundación obtener la etiqueta GiftAid que permite a la organización recuperar los impuestos del Estado británico. Estos impuestos que representan alrededor de un 30% del importe de las subvenciones.
Todas las tecnologías relacionadas con el cultivo de las plantas que se realizan y desarrollan en el Proyecto Eden se hacen en colaboración con distintos centros de investigación.
Los diseñadores del Proyecto Eden refutan el calificativo de parque temático. El parque se creó inicialmente para demostrar la capacidad de utilizar la naturaleza para regenerar un lugar deteriorado por la actividad humana. El parque implica sin embargo todos los ingredientes de un parque temático: Zona de tránsito señalizado, vestíbulo de atracciones, edificio de exposición, salas de proyección, recientemente construye en el 2006, el "Core" implica una armadura de madera de láminas claveteadas inspirada en el método de crecimiento vegetal, tal como se puede observar en el exterior de una piña donde las hojas leñosas se superponen, y la inevitable tienda que cierra la visita en el paso obligado.
A pesar de la calidad pedagógica evidente de las plantaciones y exposiciones, el aspecto del desarrollo sostenible se aprecia poco en la explotación del parque. Aparte de la elaboración de abono y la recuperación de las aguas de escorrentía, se pone poco énfasis en la gestión eco energética.
Estas ausencias hacen plantear una duda sobre la validez del planteamiento medioambiental en el que se basaba el proyecto.


Visto en :wikipedia.
http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Eden




































EL SUEÑO DE UN INCOMPRENDIDO "BUCKY FULLER"



BIOGRAFÍA.

Fuller nació el 12 de julio de 1895 en MiltonMassachusetts, hijo de Richard Buckminster Fuller y Caroline Wolcott Andrews. Su tía abuela era la trascendentalista Margaret Fuller. Pasó su juventud en Bear Island, en la costa de Maine. Era un niño naturalmente propenso a diseñar y construir cosas. A menudo hizo cosas a partir de materiales que traía a casa del bosque y en ocasiones construía sus propias herramientas. Experimentó diseñando un nuevo aparato para la propulsión de pequeñas barcas. Años más tarde decidió que esta clase de experiencia le había proporcionado no sólo un interés por el diseño, sino el hábito de ser completamente familiar y conocedor de los materiales que sus proyectos posteriores necesitarían. Fuller consiguió un certificado de maquinista y aprendió a usar la dobladora de láminas y otras herramientas empleadas en el trabajo de láminas metálicas.
Fuller acudió a la Milton Academy, en Massachusetts. Tras esto empezó a estudiar en la Universidad de Harvard, pero le expulsaron dos veces: primero, por entretener a toda una compañía de danza y más tarde por su «irresponsabilidad y falta de interés». Según dijo él mismo, era un inconformista inadaptado en el entorno de las fraternidades. Fuller recibió un título de Doctor en ciencias por el Bates College.
Entre sus cursos en Harvard trabajó en Canadá como mecánico en una fábrica textil, y más tarde en la industria del empaquetado de carne. Se casó con Anne Hewlett en 1917, y también sirvió en la Marina como operador de radio y editor de una publicación. Tras licenciarse volvió a trabajar el empaquetado de carne, donde obtuvo experiencia como mánager. A principios de la década de 1920 desarrolló junto a su padrastro el Stockade Building System para producir viviendas ligeras, a prueba de duras condiciones metereológicas y de incendio, aunque la compañía fracasó.
En 1927, a los 32 años, en quiebra y sin trabajo, viviendo en un bajo de Chicago, su hija menor Alexandra murió de polio y meningitis espinal. Se sintió responsable, lo que le llevó a beber y estuvo al borde del suicidio. En el último momento decidió en cambio embarcarse en «un experimento, para descubrir si un individuo puede contribuir a cambiar el mundo y beneficiar a toda la humanidad».

Visto en: wikipedia.

RICHARD BUCKMINSTER FULLER.



Richard Buckminster "Bucky" Fuller (12 julio 1895-1 julio 1983)  era un americano teórico de los sistemas , arquitecto, ingeniero, autor, diseñador, inventor y futurista .
Fuller publicado más de 30 libros, inventar y la popularización de términos como "Spaceship Earth ", efemeralización y sinérgica . Él también desarrolló numerosos inventos, diseños arquitectónicos, principalmente, la más conocida de las cuales es la cúpula geodésica . Moléculas de carbono conocidas como fullerenos fueron nombrados después por los científicos por su parecido con las esferas geodésicas.

Visto en: wikipedia.
Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Buckminster_Fullerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Buckminster_Fuller


jueves, 7 de junio de 2012

CONSTRUCCIONES GEODÉSICAS

El concepto de la cúpula geodésica fue patentadas en 1947 por el arquitecto americano Richard Buckminster Fuller (1895-1983). Su obra más famosa fue la esfera del pabellón USA en la Exposición Universal de Montreal de 1967. Este pabellón esférico futurista de 76 m de diámetro y 41,5 m de altura alcanzó fama mundial. Fuller fue una figura polémica que defendía la posibilidad de construir grandes espacios (barrios, ciudades) abovedados con este tipo de cúpulas. En su honor se ha llamado fullerenos a la tercera forma alotrópica del carbono (las otras dos son el diamante y el grafito) descubiertas en 1985. 


VISTO EN :TARINGA