sábado, 9 de junio de 2012

CONSAGRACIÓN.





LOGROS.




Fuller aceptó un puesto en una universidad pequeña de Carolina del Norte, el Black Mountain College. Allí, con el apoyo de un grupo de profesores y estudiantes empezó a trabajar en el proyecto que le haría famoso y revolucionaría el campo de la ingeniería, la cúpula geodésica. En 1949 erigió la primera cúpula geodésica del mundo que podía sostener su propio peso sin límite. Era una cúpula de 14 pies (4.2 metros) de diámetro construida con tubos de aluminio y una cubierta de vinilo en forma de tetraedro. Para probar su diseño, Buckminster y muchos estudiantes que habían ayudado en su construcción se colgaron de la estructura ante los atónitos espectadores. El gobierno estadounidense reconoció la importancia del invento y le contrató para hacer pequeñas cúpulas para el ejército. En pocos años había miles de estas cúpulas en todo el mundo.
Durante el siguiente medio siglo Fuller aportó muchas ideas, diseños e invenciones al mundo, especialmente en los campos de las viviendas y el transporte barato. Documentó escrupulostamente su vida, filosofía e ideas en un diario y en veintiocho libros.
El reconocimiento internacional le llegó a partir del éxito de su gigantesca cúpula geodésica en la década de 1950. Fuller enseñó desde 1959 en la Southern Illinois University Carbondale como profesor asistente, pasando a ser profesor en 1968 de la Escuela de Arte y Diseño. Como diseñador, científico, desarrollador y escritor dio conferencias por todo el mundo sobre diseño. Fuller colaboró en el SIU con el diseñador John McHale. En 1965 inauguró la Década Mundial de la Ciencia del Diseño (1965 a 1975) en el encuentro de la Unión Internacional de Arquitectos en París, que estuvo en sus propias paradas dedicada a «aplicar los principios de la ciencia a resolver los problemas de la humanidad».
Fuller creía que las sociedades humanas dependerían pronto de las fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica. Esperaba una era de “educación exitosa y sostenibilidad de toda la humanidad”.
Fuller obtuvo 28 patentes y muchos doctorados honoríficos. El 16 de julio de 1970 recibió la medalla de oro del Instituto Estadounidense de Arquitectos.
Murió el 1 de julio de 1983 a los 87 años de edad, siendo un gurú del diseño, la arquitectura y comunidades alternativas como Drop City, la comunidad de artistas experimentales a la que galardonó con el «premio Dymaxion» en 1966 por sus estructuras «poéticamente económicas». Su mujer estaba comatosa y muriendo de cáncer, y cuándo la estaba visitando en el hospital dijo: «está apretando mi mano». Entonces se levantó, sufrió un ataque cardíaco y murió una hora más tarde. Su mujer murió 36 horas después. Está enterrado en el Cementerio Mount Albourn, junto a Boston, Massachusetts.

Visto en : wikipedia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario